Estrategias Digitales Sostenibles
Marketing de Producto Sostenible- Asesorías Sostenibles- Gestión de RRSS Sostenibles
Las estrategias digitales sostenibles emplean herramientas y métodos digitales para impulsar la sostenibilidad, reducir el impacto ambiental y promover prácticas responsables en el entorno digital.
1. Marketing de Producto Sostenible
El Marketing de un Producto Sostenible se refiere a las estrategias y prácticas de promoción utilizadas para destacar y comunicar las características ecológicas y responsables de un producto.
Este tipo de marketing no solo busca atraer a consumidores interesados en la sostenibilidad, sino también contribuir a la percepción positiva de la marca y su compromiso con el medio ambiente y la responsabilidad social.
- Definición de tu cliente ideal al que va dirigido el producto sostenible.
- Análisis de los tres principales competidores y del mercado.
- Determinar el territorio de marca.
- Propuesta del tipo de contenido que se va a compartir sobre el producto.
- Determinar en qué redes sociales van a estar presentes.
*En el caso de ya tener redes sociales, este servicio de marketing sostenible incluye una auditoría exprés, GRATIS.
Además recibirás un documento pdf con la estrategia e ideas de contenido para tu red social.
- Que debe incluir un producto sostenible:
Transparencia
Las empresas deben ser claras y honestas acerca de las prácticas sostenibles que implementan en la producción y distribución de sus productos. Esto incluye información sobre los materiales utilizados, los procesos de fabricación y las prácticas laborales.
Educación del Consumidor
Es importante educar a los consumidores sobre por qué y cómo un producto es sostenible. Esto puede incluir información sobre el impacto ambiental, los beneficios para la salud y la contribución a la economía local
Reducción de la Huella de Carbono
Destacar las iniciativas de la empresa para reducir su huella de carbono, como el uso de energías renovables, la reducción de emisiones y la optimización del transporte y la logística.
Certificaciones y Etiquetas
Obtener y mostrar certificaciones reconocidas (como Fair Trade, USDA Organic, FSC, etc.) ayuda a validar las afirmaciones de sostenibilidad de un producto y aumenta la confianza del consumidor.
Historias y Narrativas
Contar la historia detrás del producto, incluyendo el origen de los materiales, los artesanos o agricultores que lo producen y cómo el producto beneficia a las comunidades locales o al medio ambiente.
Responsabilidad Social Corporativa
Integrar las prácticas de sostenibilidad en la estrategia global de RSC de la empresa, mostrando un compromiso más amplio con la sostenibilidad más allá del producto individual.
2. Asesorías Sostenibles
Asesoramiento en el análisis de las redes sociales de tu negocio.
Asesoría Básica Sostenible
- Análisis de tu negocio, sector, competencia y redes actuales.
- Informe de acciones a realizar: optimización del perfil, branding, tipos de comunicación…
- Propuesta de calendario mensual tipo.
- Reunión en videollamada.
- Informe de la sesión.
Asesoría Completa Sostenible
- Análisis de tu negocio, sector, competencia y redes actuales.
- Informe de acciones a realizar: optimización del perfil, branding, tipos de comunicación…
- Propuesta de calendario mensual tipo.
- Reunión en videollamada.
- Informe de la sesión.
- Herramientas que te serán útiles para gestionar tus redes sociales y para hacer contenido.
3. Gestión de Redes Sociales Sostenibles
Gestión de los perfiles sociales sostenibles de tu negocio.
1. Estrategia Inicial
- Definición del Buyer persona, tu cliente ideal.
- Análisis de los tres principales competidores y del mercado.
- Determinar el territorio de marca.
- Propuesta del tipo de contenido que se va a compartir.
- Determinar en qué redes sociales van a estar presentes.
*Este servicio inicial incluye una auditoría exprés, GRATIS.
Además recibirás un documento pdf con la estrategia e ideas de contenido para tu red social.
2. Gentión básica
Desarrollo de la estrategia de contenido en red social:
- Preparar el calendario editorial.
- Publicar el contenido en la red social.
- Informe de comparativas y estadísticas (final de mes).
- Responder a tus consultas vía WhatApp o llamada.
- Reunión mensual online o presencial sobre el desarrollo de la estrategia en redes social, así como las dudas que puedan surgir.
*Recibirás un documento pdf con tu estrategia de contenido mensual de redes sociales en tu email los días 25 de cada mes + el informe de resultados de tu cuenta.
*Las fotos y vídeos serán proporcionados por la cliente, si se desearía un contenido diferente se definirá en conjunto.
3. Gestión completa
Desarrollo completo de la estrategia de contenido en la red social:
- Preparar el calendario editorial.
- Publicar el contenido en la red social.
- Atención al cliente en RRSS.
- Informe de comparativas y estadísticas (final de mes).
- Responder a tus consultas vía WhatApp o llamada.
- Reunión mensual online o presencial sobre el desarrollo de la estrategia en redes social, así como las dudas que puedan surgir.
+
- Gestión de sorteos.
- Gestión de influencers.
- Promoción de post en redes sociales.
*Recibirás un documento pdf con tu estrategia de contenido mensual de redes sociales en tu email los días 25 de cada mes + el informe de resultados de tu cuenta.
*La atención al cliente se realizará en horario laboral de 8:00-17:00 h, con excepciones según acuerdo.
*Las fotos y vídeos serán proporcionados por la cliente, si se desearía un contenido diferente se definirá en conjunto.
Una "brisa fresca" desde AlisiosMarketing
Si estás interesad@ en la conservación del medio ambiente, la #sostenibilidad y dejar una huella ecológica en tu localidad, únete al movimiento de #brisafresca, donde empresas y autónomos siguen esta filosofía de vida para hacer crecer nuestra comunidad.
¿Estás interesad@ en el concepto de "brisa fresca"?
Escríbeme.